«La Percepción del Rule of Law: ¿Todos iguales ante la ley?»

Photo illustration: Elise Swain/The Intercept; photos: Getty Images (3)

Photo illustration: Elise Swain/The Intercept; photos: Getty Images (3)

En la concepción anglosajona del «Rule of Law» (Estado de Derecho), se establece que nadie está por encima de la ley y que todos somos iguales ante ella. Sin embargo, la aplicación de este principio en la política contemporánea ha suscitado debates e interrogantes sobre si verdaderamente todos son tratados por igual ante la ley.

Recientemente, los casos que involucran a prominentes figuras políticas, como Donald Trump y Joe Biden, han puesto de manifiesto esta cuestión. Durante la presidencia de Trump, se llevaron a cabo dos juicios políticos (impeachments), lo que arroja luces sobre cómo se aborda legalmente a un líder político. Por otro lado, las controversias en torno a Joe Biden y su hijo Hunter, así como los acontecimientos opacos en Ucrania, han alimentado la percepción de que algunos individuos pueden ser tratados de manera distinta por el sistema legal.

Es esencial reflexionar sobre si el «Rule of Law» se aplica de manera consistente y equitativa en nuestra sociedad. La transparencia, la rendición de cuentas y la imparcialidad son elementos fundamentales para mantener la confianza en nuestras instituciones y garantizar que todos sean tratados justamente por igual ante la ley.

En última instancia, es responsabilidad de la sociedad exigir que se cumpla el principio fundamental del «Rule of Law» y que nadie, independientemente de su posición o poder, esté exento de la justicia. Solo así podremos avanzar hacia una sociedad en la que verdaderamente todos seamos iguales ante la ley.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *