Usted se equivoca Mr. Frei Betto

La revolución cubana cumple 60 años y acaso, cual la gerontocracia que la dirige ya le quedan menos mañanas que ayer. Y ojalá que así sea para bien de los cubanos y la América Nuestra toda.

Es penoso como un hombre como usted, que se dice de Dios y se ha de deber primero a la verdad, tergiversa los hechos para moldear la historia en favor de la media verdad que quiere contar.

Cuba se levantó como sociedad comunista como una traición a los cubanos que lucharon contra la dictadura de Batista, y lo pudo hacer a 90 millas de EE.UU. porque este nunca intentó intervenir en la política cubana para acabar con tal sistema. Acaso si vamos a ser honestos, pudiéramos decir que a EE. UU le convenía dejar a Cuba ir por mal camino para mostrar la tolerancia del buen vecino que enarbola el gobierno americano. No olvide que Kennedy traicionó a la valerosa Brigada 2506 y no brindó el apoyo necesario que tanto prometió.

Error del que Kennedy siempre se arrepintió y que le permitió a castro gobernar bajo la política del miedo, implantando un régimen totalitario y dictatorial haciendo del terror de estado la forma más efectiva de gobierno de la que se tenga historia. Y es que castro aprendió a oprimir por emulación a ser más cruel que el propio Batista. El mundo entero ha visto la infinita desgracia de mi Patria, que está sufriendo la opresión más cruel e inhumana de toda su historia.

Tanto es el miedo que siente en este momento el gobierno cubano de perder el control que tiene sobre el pueblo que se vale de cualquier método para intimidar a su población con el fin de NO perder el poder.

Eso dice más del carácter totalitario y dictatorial que de cualquier pretensión democrática que este pudiera tener.

Y es que el terror ha sido una forma efectiva de gobierno desde la Revolución Francesa misma cuando Robespierre se convirtió en su mejor exponente.

Yo diría que los que nos vamos de Cuba lo hacemos porque, precisamente, NO nos dejamos contaminar por la maquinaria de propaganda comunista que empieza su adoctrinamiento desde antes de la edad escolar.

Los que nos vamos de Cuba lo hacemos porque sabemos, y lo hemos probado, que existen muchas mejores opciones fuera del comunismo cubano. Diría yo, sociedades más justas.

Acaso al norte del Rio Grande no existe aún una sociedad perfecta, pero esta más cerca de ser más justa y proporcionar una vida más digna al ser humana que el régimen de esclavitud moderna que le ha impuesto la familia castro al noble pueblo cubano.

Aquí la distribución de las riquezas es mejor, hay posibilidades para todos los bolsillos. Es verdad que la clase pobre más rica del mundo es la estadounidense. Pero eso se debe también a que los Padres Fundadores supieron crear una sociedad justa, digna y de riquezas mucho más próspera que el atraso en que Fidel (el chipojo de Biran) fue capaz de hundir la nación cubana para gozar él a perpetuidad del poder.

Yo puede que este contaminado de capitalismo, sepa que si ello me lleva a la muerte iré contento y no quiero curarme, a fin de cuentas, el que por su gusto muere, la muerte ha de saberle a gloria.

Y déjeme aclararle algo más, en Cuba sí se han dado manifestaciones populares en contra del gobierno, muchas. Bastaría solo con señalar el Maleconazo de 1994 que dio lugar a la crisis humanitaria de los balseros. Y no dudo que el glorioso pueblo cubano en un momento cualquiera sea capaz de protagonizar una revuelta que bien pudiera conocerse como la Primavera Tropical (o la estación en que se dé).

¡Ojalá!

Ojalá, porque Cuba está cansada de ser vejada, de que se le impongan las ideas de un pequeño grupo a costa del sacrifico de todos. Un grupo que vive y gobierna como señores feudales y deja olvidado sus vasallos a la más negra de las suertes.

Usted que tanto glorifica la dictadura cubana por qué  no va allá a vivir como el ciudadano de a pie a ver si se desintoxica del capitalismo que le deja vivir tan bien y pensar tan mal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *